Querid@s Trabajador@s:
Se inicia agosto –intensamente- marcado por el término de la “doble apertura” que afectó a 85 sucursales a lo largo del país. Dicha medida fracasó en su objetivo general, pese a la advertencia del Sindicato y, transversalmente, de todo el Banco, quienes señalamos que se trataba de una media ineficiente, que solo traería sobre carga de trabajo a los funcionarios y aumento de costos.
En simultáneo y de acuerdo a lo resuelto en el Parlamento, los chilenos tendrán acceso al 10% de sus Fondos de Pensiones y los trabajadores del Banco, como parte de esta gran Empresa Pública que somos, obviamente estamos disponibles para este nuevo desafío. No obstante, necesitamos el apoyo logístico necesario, de las herramientas necesarias y, especialmente, la protección sanitaria para hacer esa “pega”.
Sin duda, queremos entregar soluciones a la familia chilena. Es injusto cuando en los medios de prensa se dice que nuestra queja se refiere a que “debemos trabajar más”.
Eso no es así ! Nada más ajeno a la voluntad del trabajador de BancoEstado.
La molestia del Sindicato, que por lo demás es transversal en Bancoestado, tiene que ver con la forma en que se están haciendo las cosas. Decisiones estratégicas como éstas y otras que se han tomado al interior de la Empresa, traen consigo un aumento significativo en los costos, lo que naturalmente, tendrá un impacto futuro en las finanzas del Banco. Por ello deben ser fruto de la más amplia discusión; de un esfuerzo colectivo. Decisiones apresuradas como las que estamos viendo, nos hacen sentir que estamos caminando al borde de la improvisación.
Otro tema que preocupó a los trabajadores en los últimos días, es la circular del Ministerio de Hacienda que se refiere a las restricciones para negociar colectivamente en el aparato estatal. Frente a ello, este Sindicato –nuevamente- da tranquilidad a sus asociados. Nosotros nunca hemos negociado en función de esta circular; es más, el Sindicato reitera que en el futuro, cuando llegue la oportunidad, mantendremos los estándares de crecimiento de nuestros beneficios y aumento de reajuste real, como ha sido históricamente.
Finalmente, y a nombre de la Directiva Nacional, quiero hacer un reconocimiento a todos los trabajadores del Banco sin excepción. Al mundo de sucursales, de Putre a Puerto Porvenir. A los trabajadores de Áreas Centrales; a quienes están en terreno, a quienes están trabajando desde sus casas. El estrés al que han sido sometidos desde octubre del año pasado (primero con el estallido social y luego con la pandemia), ha sido implacable. Más aún, en una crisis sanitaria como ésta, el compromiso de los trabajadores sigue inalterable.
Por ello, no compremos “el cuento” de las redes sociales ni de los medios de comunicación. Los trabajadores del Banco seguimos siendo un orgullo para los chilenos. Ellos nos piden un último esfuerzo en este nuevo desafío.