
Cientos de colegas de áreas centrales y de sucursales de la Región Metropolitana, acompañaron -hasta el frontis del Ministerio de Hacienda- a los(as) dirigentes nacionales para manifestar su rechazo a la medida que elimina el Feriado Bancario, adoptada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) .
Encabezaron también esta manifestación la Ramal Bancaria de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación Bancaria de Chile (CONABAN) y la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero de Chile.
En la manifestación, nuestro presidente nacional, Iván Ibáñez, frente a la multitud, advirtió: «El feriado bancario es un derecho. No permitiremos que la CMF, un organismo sin facultades legislativas, imponga retrocesos en nuestras condiciones laborales”.
Al mismo tiempo, respecto a la incoherencia de la medida, manifestó: «Y qué problema resuelve esta medida, ninguno. No hay estudios, no hay evidencia, no hay diagnóstico ni beneficio real para la ciudadanía. Por eso desde aquí, hacemos un llamado a las autoridades para que reviertan esta idea».
Finalmente declaró: «Los sindicatos, las confederaciones y la CUT no nos quedaremos de brazos cruzados. Seguiremos usando todas las instancias para revertir esta decisión injusta. No permitiremos que se elimine el feriado bancario, ni que se abra la puerta a la atención bancaria los días sábado. Este derecho pertenece a más de 60 mil trabajadores bancarios, es un logro adquirido que vamos a defender con todas nuestras fuerzas. Seguiremos golpeando puertas para revertir esta situación, de no ser así, saldremos a las calles, unidos, toda la banca», concluyó.
Por su parte, el dirigente de la CUT, David Acuña, fue claro: “Esto no es un acuerdo, es una imposición inconsulta que vulnera derechos adquiridos y desconoce el diálogo social”.
En tanto, Roberto Grandón, encargado de la Ramal Bancaria CUT, advirtió: “Los trabajadores bancarios estamos organizados y movilizados. Estamos por la modernidad, pero no por la precariedad. Si no hay solución, vamos al paro”.