CULTURA CAJA LOS ANDES

El Sindicato Nacional pone a disposición de los trabajadores las alternativas culturales que ofrece Caja Los Andes. En esta oportunidad, es posible acceder, vía Zoom, a la obra, La Capacitación. Conéctate con lo mejor del teatro chileno. 28 de agosto, 20:30 hrs.

Seguir leyendo

SINDICATO EN REUNIÓN CON SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO, KATHERINE MARTORELL

En representación del Sindicato, el presidente, Marco Beas y el vicepresidente, Luis Destefani dialogaron con la subsecretaria de prevención del delito, Katherine Martorell y su jefe de gabinete, Guido Benavides para solicitar el apoyo de la policía en aquellas sucursales de alto riesgo, donde se han registrado, durante las últimas semanas, hechos de violencia en contra de los trabajadores del Banco.

Seguir leyendo

SINDICATO INFORMA RESPECTO AL CIERRE DE SUCURSALES

Hemos hecho gestiones con la Administración para garantizar la mantención del empleo de todos los trabajadores de estas sucursales. La empresa ha comprometido que los colegas serán reubicados; incluyendo a todas las jefaturas y agentes.

NUEVO BENEFICIO SERVICIO DE BIENESTAR

El Servicio de Bienestar con el compromiso de apoyar a los socios y sus familias, en este difícil período económico y emocional en época de pandemia, ha dispuesto la creación de un nuevo beneficio temporal

Seguir leyendo

CUT PRESENTA PLAN INTEGRAL DE RETORNO AL TRABAJO

Bárbara Figueroa, presidenta de la Central, explicó inicialmente que “cualquier medida que el Gobierno quiera plantear en materia de desconfinamiento, o planes paso a paso de retorno a las labores, tiene que ser entendiendo que hoy día no contamos con las condiciones de seguridad y salud laboral (…) que resguarden las garantías mínimas para evitar los contagios”.

Por ello el documento establece que para avanzar hacia el retorno laboral se necesita un “marco general de derechos y obligaciones, que contenga instrucciones urgentes en materia de fiscalización laboral, información clara, orientaciones específicas, medidas concretas y protocolos obligatorios para cuidar la salud y la vida en el ámbito laboral”, y para esto recoge lo que ha sido el mandato y experiencia internacional en esta materia.

Sobre las recomendaciones ante la realidad chilena, el plan integral busca “garantizar seguridad y salud en el trabajo, asegurando el rol de fiscalización, evitando los abusos laborales, generando la estabilidad laboral necesaria y protegiendo el empleo que es un elemento clave”, destacó la presidenta de la CUT, quien enfatizó que Chile pasa por una crisis de empleabilidad crítica, por lo cual todo plan de desconfinamiento debe también hacerse cargo de dicha situación.